Aromaterapia

La aromaterapia es una práctica que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para promover el bienestar físico y emocional. A través de inhalación o aplicación tópica, estos aceites pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aliviar dolencias. Además, la aromaterapia puede fomentar la relajación y mejorar la calidad del sueño.

  • Elimina el estrés y la tensión acumulada
  • Reduce el dolor muscular i promueve la relajación
  • Mejora la salud de la piel
  • Mejora las funciones respiratorias

Masaje relajante

Básicamente el masaje relajante tiene como principal característica los movimientos largos i lentos en una combinación de variadas y creativas formas de presiones, estiramientos desintoxicantes sobre la piel. Estas maniobres están basadas en principios científicos que generan diferentes respuestas a nivel fisiológico en los tejidos. Se trabaja sobre todo el cuerpo, se recorre todo el organismo y se genera un estado de relajación que tiende a trabajar sobre el sistema nervioso y sobre la distribución de la energía corpórea.

  • Liberación de bloqueos y contracturas musculares.
  • Alivio en el tratamientos de dolores crónicos.
  • Ampliación del rango de movilidad articular i reorganización de las posturas.
  • Crecimiento de la energía
  • Considerable reducción de la ansiedad y el estrés cotidiano.

Reiki

Reiki es una terapia complementaria, caracterizada por la imposición de manos en el ser humano como un objetivo para restablecer el equilibrio físico, mental y espiritual


· Una mejora en la función metabólica.

· La reducción del estrés, promoviendo a su vez la relajación.

· Se consigue mayor concentración y claridad mental.

· Es eficaz contra el insomnio, permitiéndonos un descanso mayor.

· Alivia dolores como la migraña, el estreñimiento o las molestias de la menstruación.

Reflexología Podal

La reflexología es una técnica terapéutica manual que estimula puntos sobre el pie (zonas reflejas) que corresponden a partes del cuerpo. Es un sistema perfecto para acompañar con los tratamientos de medicina convencional, cada vez mas utilizada. 

  • Estimula el sistema nervios, circulatorio y glandular influyendo en el sistema de defensa del organismo combatiendo el estrés diario ya que relajamos el cuerpo.
  • Mejora la circulación tanto sanguínea como energética.
  • Ayuda a promover las funciones de los diferentes órganos del cuerpo, sin efectos adversos.
  • Acción directa sobre los órganos por las zonas reflejas.
  • Acción puramente energética. Tratamos el funcionamiento de los órganos, entendiéndolos como un todo i no como simples estructuras de tejido.
  • Está indicada para cualquier patología crónica o aguda en niños, adolescentes, embarazadas y ancianas

Masaje descontracturante

Es un método de valoración (mediante la palpación perceptiva) y tratamiento manual aplicado sobre la cubierta corporal y transmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano. Que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, los estados de ánimo, el cansancio y en general sobre el psiquismo. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden conseguir efectos que generen acciones directas o reflejos sobre el organismo.

· Activa la circulación
· Produce un aumento de temperatura externa de 2 a 3 grados
· Ayuda liberar sustancias que se llaman endorfinas, que nos hacen una sensación de bienestar y ayuda a combatir el dolor.
· Ayuda a hacer que los músculos mantengan la flexibilidad.
· Ayuda a reducir el estrés, la depresión y los estados de ánimos negativos.
·En casos de anemia, está indicado por qué estimula la función formadora de hemoglobina en la sangre.
· Relajamos el sistema nervioso central.

Drenaje linfático

El drenaje linfático manual es una forma de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, crucial para una marcha eficaz del sistema inmunitario. Se puede definir como una serie protocolizada de maniobras manuales muy suaves que, basadas en un profundo estudio de la anatomofisiología del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causa patológica se encuentra estancada (veáis edema) en territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso. El objetivo final, es activar la circulación de la linfa, porque esta no seestanquini se sature de sustancias de rechazo o gérmenes nocivos. Las manipulaciones específicas del Drenaje Linfático Manual van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios regionales superficiales.

· Proporciona calma, bienestar y equilibrio.
·Mejora la circulación sanguínea, la digestión y la respiración.
· Calma el sistema nervioso y relaja la musculatura.
· Disminuye la ansiedad.
· Está indicado para personas que sufren fatiga, angustia, estrés y depresión.